Voluntarios en familia
Proyecto que implica la realización de actividades de ocio y tiempo libre por parte de las familias participantes con niños en riesgo de exclusión social
La Fundación firmó, en febrero de 2016, un acuerdo de colaboración con Cáritas Pamplona para el desarrollo y puesta en marcha del proyecto “Voluntarios en familia”, centrado en la realización de actividades de ocio y tiempo libre por parte de las familias participantes, con niños en riesgo de exclusión social que conviven en Residencias y /o pisos tutelados por Cáritas. Asimismo, se firmaron acuerdos de colaboración con los colegios participantes, Miravalles-El Redín, Irabia- Izaga, Teresianas y Colegio San Cernin.
- QUÉ ES – Consiste en la realización de actividades de ocio y tiempo libre por parte de las familias participantes, con niños en riesgo de exclusión social que conviven en Residencias y /o pisos tutelados por Cáritas.
DÓNDE – Las actividades son variadas y orientadas para realizarlas en grupo, donde la mayoría de los participantes son niños, juegos en el patio de un colegio dirigidas por monitores de ocio y tiempo libre, salidas culturales a museos, actividades lúdicas y educativas organizadas por instituciones públicas o privadas.
- BENEFICIARIOS – 30 niños en riesgo de exclusión social
- VOLUNTARIOS – 55 Familias participantes
Sensibilización e inclusión social: el doble objetivo
Promoción e Integración Social, Cultural y Educativa
Este proyecto persigue dos objetivos: por un lado sensibilizar a familias sobre las necesidades existentes en nuestra comunidad en la población infanto-juvenil, principalmente en los sectores más vulnerables, darles oportunidades y cauces para realizar voluntariado en familia y facilitar con ello la inclusión social de niños y jóvenes a través de entornos y ambientes familiares; al mismo tiempo que educa a niños, jóvenes y familias en la solidaridad y la justicia social.
Las actividades tienen lugar dos sábados por la mañana al mes, en los cuales los niños beneficiarios participan siempre. Las que varían son las familias voluntarias que van rotando. Las familias se encargan de pasar por los domicilios y recoger personalmente a los niños. Luego todas las familias participantes se reúnen en el lugar de la actividad, donde además toman el almuerzo preparado por las propias familias. Actividad y almuerzo dura alrededor de dos horas. Al finalizar de nuevo los niños son llevados a sus casas.
Las actividades son variadas y orientadas para realizarlas en grupo, donde la mayoría de los participantes son niños, juegos en el patio de un colegio dirigidas por monitores de ocio y tiempo libre, salidas culturales a museos, actividades lúdicas y educativas organizadas por instituciones públicas o privadas.
Actividades
Actividades en familia donde los niños se convierten en uno más del grupo
Las actividades tienen lugar dos sábados por la mañana al mes, en los cuales los niños beneficiarios,de entre 6 y 12 años, participan siempre. Las familias voluntarias, que van rotando, se encargan de pasar por los domicilios y recoger personalmente a los niños. Luego todas las familias participantes se reúnen en el lugar de la actividad, donde además toman el almuerzo preparado por las familias. Al finalizar de nuevo los niños son llevados a sus casas, creándose una relación directa entre las dos familias, porque en la medida de lo posible se intenta que coincidan niño-familia.
¿Quieres colaborar?
Necesitamos voluntarios y personas que nos ayuden a ayudar
Si quieres ser voluntario, colaborar con la Fundación Profesionales Solidarios, tienes dudas o quieres ampliar información sobre nuestros proyectos, no dudes en contactar con nosotros sin ningún compromiso. Estamos encantados de atenderte y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible.
EL 9 DE MARZO SE SUSPENDIERON TODAS LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO. EN JULIO REALIZAMOS UN CAMPAMENTO URBANO CON CÁRITAS.
Del 13 al 30 de julio, llevamos a cabo un campamento urbano de apoyo escolar para niños y niñas que con las clases no presenciales debidas al Covid-19 y la falta de recursos no han podido completar correctamente su formación académica este año, lo que puede hacerles estar en una situación de vulnerabilidad el curso que viene. Algunos de los niños y niñas que participaron, formaban parte del proyecto de Voluntarios en Familia.
Participaron 49 niños y niñas de 3 a 16 años de familias que acompaña Cáritas y estuvieron acompañados por 26 voluntarios.
El campamento se adaptó a todas las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se elaboró un protocolo de “PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA, IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS CASOS COVID-19 DURANTE EL CAMPAMENTO URBANO VERANO 2020″. Todos los voluntarios recibieron una formación sobre estas medidas antes de realizar el Campamento.
Lo organizamos conjuntamente con la Parroquia de San Juan Bosco, con Cáritas y con el Colegio Santísimo Sacramento que nos cedió sus instalaciones, el patio exterior, el salón de actos y los baños.